CUBA
Auténtica, Fascinante, Romántica, Vibrante…
Mundialmente famosa por sus playas panorámicas de arena blanca y aguas color turquesa, su música irresistiblemente rítmica y bailes sensuales, su ron y los puros, sus coches de época que circulan por las calles de sus ciudades históricas, su
«Viva la Revolución» y más de 55 años de embargo que parece tener congelado el tiempo en el país ... , gente amable y hospitalaria, ciudades energéticas, paisajes naturales impresionantes, cultura dinámica...
Esta isla caribeña tiene mucho que ofrecer, y se define como un lugar extraordinario entre las islas del Caribe.
Introducción a Cuba
Cuba, oficialmente República de Cuba, es la isla más grande del Caribe (109.884 km2 / 42.426 millas; 1.250 km de largo / 780 millas).
Su Capital es La Habana y su idioma oficial es el español.
La moneda es peso, CUP (la mayoría de los salarios y los precios se fijan en pesos cubanos), mientras que la economía del turismo opera con pesos convertibles, los CUC. (Fijado a la par con el dólar americano y un impuesto del 10%, por ejemplo por cada 100 usd recibirá 90 cuc)
Tradicionalmente Cuba es católica.
Culturalmente, Cuba es considerada parte de Latino América.
Es un país multiétnico (aborígenes, europeos, africanos) de más de 11 millones de habitantes.
El clima local es tropical.
Cuba, es un archipiélago situado en el norte del Caribe, en la confluencia del Mar Caribe, el Océano Atlántico y el Golfo de México.
La Isla está situada entre los Estados Unidos (Florida está sólo a 150 km / 93 millas al Norte) Las Bahamas (Las Bahamas están a 140 km / 87 millas al noreste) Haití (80 km / 48 millas al este) Jamaica y las Islas Caimán (140 km / 87 millas al Sur) y México (Cancún está a 210 km / 130 millas al oeste).
Cuba es la isla principal. Su topografía es, en su mayoría, llana y de colinas, con excepción de la Sierra Maestra (el punto más alto es el Pico Turquino (1.974 m / 6.476 pies).
Está rodeado por cuatro pequeños grupos de islas, el Archipiélago Colorados, el Archipiélago Sabana-Camagüey, Jardines del Rey y el Archipiélago de los Canarreos.
El país está dividido en 15 provincias, que pueden agruparse en 3 regiones principales, Cuba Occidental (Pinar del Río, Artemisa, Mayabeque, La Habana, Matanzas, Isla de la Juventud), Cuba Central (Villa Clara, Cienfuegos, Sancti Spiritus, Ciego de Ávila, Camagüey) y Cuba Oriental (Las Tunas, Holguín, Santiago de Cuba, Granma, Guantánamo).
Una Historia atormentadora.
La isla estaba poblada por nativos de las tribus Taínas y Ciboney, cuando Cristóbal Colón desembarcó en la costa noreste de Cuba el 28 de octubre de 1492. Se reclamó la isla para el Reino de España en 1511.
Cuba era entonces un centro de apoyo del imperio español y sus colonias en las Américas.
Rápidamente se desarrolló como una sociedad urbanizada no dependiendo de la esclavitud, contrariamente a las otras islas colonizadas del Caribe.
Cuba siguió siendo una colonia española desde finales del siglo XV hasta finales del siglo XIX.
La independencia de España se convirtió en el objetivo de una primera rebelión en 1868 dirigida por Carlos Manuel de Céspedes, y más tarde, en 1885, por el Partido Revolucionario Cubano fundado por José Martí.
Estos conflictos condujeron a la Guerra Española-Americana en 1898, cuando la isla fue entregada por España a los Estados Unidos… Cuba ganó independencia formal de los Estados Unido el 20 de mayo de 1902, siendo establecida como la República de Cuba, pero aún seguía siendo “Protectorado de Estados Unidos”

La Revolución cubana, iniciada en la década de 1950 cuando diversas organizaciones reclamaron un levantamiento armado contra la dictadura de Batista.
Fidel Castro y sus seguidores llegaron a la isla para iniciar una rebelión en 1956, y rápidamente se convirtió en el líder de grupo revolucionario, conocido como el
"Movimiento 26 de Julio". Las fuerzas de Fidel Castro entraron en la capital el 8 de enero de 1959, expulsando a Batista, y más tarde crearon un Gobierno bajo el liderazgo de Fidel Castro.
Después de la fundación del Partido Comunista de Cuba, la relación entre los Estados Unidos y Cuba comenzó a deteriorarse.
En marzo de 1960, los Estados Unidos entrenó y armó a un grupo de refugiados cubanos para derrocar al régimen de Castro.
La invasión es conocida como la invasión de Playa Girón, tuvo lugar el 14 de abril de 1961, pero fracasó.
En medio de las diferentes sanciones, el bloqueo impuesto por los Estados Unidos y la Organización de los Estados Americanos, y la crisis de los misiles en 1962, Cuba se movió hacia un sistema comunista siguiendo el modelo de la Unión Soviética.
El país fue gobernado por Fidel Castro hasta el 2013, cuando fue reemplazado por su hermano Raúl Castro.
Patrimonio
Pasear por las calles pavimentadas o asfaltadas de La Habana al atardecer , desde su
«Malecón» será un paseo ideal; donde te mezclaras entre músicos, pescadores, cantantes, kioscos, restaurantes, bares... hasta la
«Catedral de San Cristóbal de la Habana», una catedral del siglo XVIII, barroco, situada en la Habana Vieja; desde el
«Edificio Bacardí», casa de la antigua compañía cubana de Ron Bacardí, al
«Palacio Cueto» y su arquitectura única que recuerda las construcciones de Gaudí en Barcelona, tomando el tiempo para disfrutar de los misterios y la magia de cinco siglos de patrimonio histórico.
Observaras una gran diversidad de arquitectura con tan solo unos pasos, desde un pasado colonial auténtico y legendario de la isla a los edificios modernos del siglo XX.

Ciudades-museo con sus columnas, balcones, arcos que están llenos de recuerdos, calles estrechas, plazas pequeñas o plazas grandiosas, antiguas iglesias, edificios en ruinas... Cada lugar tiene una historia inolvidable para revelar.
Son maravillosas las planificaciones de una excursión al día por el viejo Centro Histórico de La Habana o una excursión a una de las ciudades coloniales e históricas. Cuba es hogar de 10 sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO, ubicados en toda la isla, tales como «La Habana Vieja y sus fortificaciones», «El Centro Histórico Urbano de Cienfuegos», «El castillo de San Pedro de la Roca, Santiago de Cuba», «Trinidad», etc...
Cultura
La mayor riqueza de Cuba se puede encontrar en su cultura.
El arte está presente en todas partes y tiene consigo historias cubanas de las que muchos están muy emocionados y orgullosos por compartir con vosotros. El
«Museo Nacional de Bellas Arte» y las calles están decoradas con pinturas coloridas y animadas que describen la historia de Cuba, la gente y la vida cotidiana, que despertarán su curiosidad, además de la música y danza.
La música de Cuba es una mezcla fascinante de bongo, claves, guitarra, piano, trompetas...

Artistas mundiales como Gloria Estefan, Buena Vista Social Club y Orishas, orquestas, son el reflejo de la sociedad cubana y sus influencias culturales. Herencias hispanas, africanas y de nativos se combinan para crear una parte vital de la cultura cubana.
El son, jazz afrocubano, rumba, salsa... Visitar una sala de conciertos para disfrutar de la música cubana, será una de las experiencias más gratificantes de su viaje.

Todos estos estilos de música, de baile, tienen un atractivo innegable, los cubanos están listos siempre para la fiesta. Esta capacidad se expresa mejor a través de la música y los bailes, trajes bien cortados, un formidable sentido del ritmo como el del Danzón, el Mambo, Cha-Cha-Cha o la salsa... y no se pierda la excitante vida nocturna de Varadero.
La deliciosa cocina cubana es una mezcla de influencias españolas y del Caribe, arroz y frijoles negros también conocidos como "moros y cristianos", los plátanos, frutas tropicales, la carne cocida lentamente aderezada con ajo, el comino, el orégano o hojas de laurel hacen de la cocina cubana una sabrosa combinación de deliciosos sabores, colores y aromas. Pruebe la "ropa vieja" (carne desenhebrada en una base de salsa de tomates), frijoles negros, arroz amarillo, plátanos y yuca frita con una cerveza, tamales y el pan cubano.
Una de las insignias cubanas, el puro. Todos tenemos en mente una imagen de Fidel Castro o del Che Guevara fumando un enorme puro perfectamente enrollado. Como el vino en algunos otros países, el puro cubano es una cultura en sí misma. El Cohíba, Montecristo, Partagás, Romeo y Julieta, Bolívar... todos estos nombres famosos llaman la atención a los aficionados del puro.

Cuba dominó el arte de transformar las hojas de color verde oscuro que se cosecha en las colinas y llanuras de las islas, en los mejores puros del mundo. El proceso de secado dejan una enorme variedad de tonos, desde el marrón oscuro al color dorado y una gran variedad de sabores: picante, dulce, sabor cacao, nuez, crema, cedro, roble, con sabor a fruta o de cuero.
Los enrolladores cubanos, llamados "torcedores" son los expertos, los más hábiles del mundo.
No se puede salir de Cuba sin visitar una de las muchas fábricas de Tabaco o puro cubano, sin conocer toda la vitalidad de la cultura cubana y el misterio de sus ciudades o disfrutar de la espectacular belleza de las playas.
Ahora es momento de relajarse, sentarse, de encender el mejor puro cubano recientemente adquirido, y pedir un poco de ron.
Al igual que en todo el Caribe, la bebida nacional de Cuba es el ron. La tradición del ron en Cuba se remonta a mediados del siglo XV y en la actualidad el país produce algunos de los rones más valorados del mundo.
La mejor manera de descubrir la leyenda de ron es hacer una excursión por el
"Museo del Ron Havana Club" en
La Habana o por el
"Museo del Ron" de
Santiago de Cuba. Usted aprenderá todo lo relacionado con la producción de ron y también disfrutar de la gran variedad de rones Havana Club.

También puede pasar por el "Floridita" o la "Bodeguita del Medio" en La Habana, los 2 bares más famosos en toda Cuba, para tomar algunos archiconocidos cócteles cubanos, el más simple es Cuba Libre (ron con cola y limón), un clásico, el Mojito (ron blanco, azúcar, jugo de limón, agua de soda y hierba buena), el favorito de Ernest Hemingway, Daiquiri (ron blanco, licor de marrasquino, jarabe de azúcar, jugo de limón y hielo picado), o el coctel Presidente, nombrado así en honor al ex presidente de Cuba Mario García Menocal (1912 a 1920) se invento este coctel durante la Ley Seca en EEUU (ron oscuro, vermut blanco, pizca de granadina y angostura bitter) los americanos que visitaban Cuba la disfrutaban muchísimo.
Naturaleza
Cuba es un paraíso de isla bendecida con un clima tropical, una brisa y aguas cálidas todo el año.
Con playas alucinantes, Varadero con sus blancas arenas, Trinidad, Holguín, o todas las demás costas que cubren más de 300 kilómetros, además de sus aguas cristalinas color turquésa ya sea en tierra firme o en una de las miles de islas a los alrededores (Cayo Largo, Cayo Coco , Guillermo, Santa Maria etc...).
Podrá disfrutar de kitesurf, paseos en barco o simplemente saborear con un cóctel mientras escucha la melodía tranquila, dulce y suave de las olas.
Además de la belleza de las playas cubanas, un increíble mundo submarino le está esperando.
Muchos centros bien equipados e instructores profesionales os dan la bienvenida a bucear en los arrecifes del
"Jardín de la Reina", a sumergirse en los arrecifes de coral, exquisitos para encuentros emocionantes y mágicos con una flora y fauna colorida en el mundo submarino cubano.
La belleza única de Cuba no se detiene a sus costas., sino también por su naturaleza bien conservada, paisajes y panorámicas.
Las colinas verdes, cascadas, piscinas naturales, montañas, valles, llanuras y parques naturales le permitirá disfrutar de excursiones, ciclismo, natación, o simplemente para la observación de la flora y fauna en varios lugares en caso de ser menor aventurero.
Cuba es una tierra de turismo ecológico y la biodiversidad, donde las especies endémicas se encuentran en armonía, hay muchas áreas conservadas como los "Parques Nacionales de Guanahacabibes", "Viñales", "Pico Cristal", "Turquino" y "Alejandro de Humboldt", así como las Reservas de la Biosfera "Sierra del Rosario", "Península de Guanahacabibes", "Buenavista" y "Ciénaga de Zapata"
Cubanos
Los mejores defensores del esplendor del país es el pueblo de Cuba. Cerca de 11 millones de habitantes pueblan el país. La sociedad cubana es el reflejo perfecto de la historia de la isla, una verdadera mezcla de diferentes orígenes, europeos, africanos, asiáticos y mulatos, que ofrece un espectro infinito de caras, color piel, cabello, sonrisas ... Todos los cubanos tienen su propio origen. El racismo no existe en Cuba.

Los cubanos son siempre representados como amable, dulce, alegre, noble, orgulloso, servicial, generoso ... Podríamos estar enumerando por mucho tiempo todas las cualidades de la población cubana.
Muy amable y de mente abierta, que están dispuestos a tener una conversación.
Su estancia en la isla se verá enriquecida con encuentros con cubanos, simplemente pregunte una dirección o siéntase en un banco con ellos. Los cubanos son siempre muy alegres, extrovertidos y que apreciarán pasar el tiempo con ellos ya sea en las calles, en una terraza, un bar o un club hasta altas horas de la noche. Su sonrisa, risa y el buen estado de ánimo son muy contagiosos.

Los cubanos siempre reciben a los visitantes siendo muy generosos y hospitalarios.
Las puertas de sus hogares siempre estarán abiertas para trataros como invitado de honor, haga un almuerzo en casa de una familia cubana o en un restaurante privado (paladares).
Otra práctica común es el alquiler de una habitación en una casa particular llamada "casas particulares", que le permitirá obtener una impresión más cerca y realista del país y para descubrir la tradicional hospitalidad del cubano,
Karamba Tours le proporcionara toda su ayuda para que su sueño se haga realidad.
Hermosa, Cambiando, Espectacular, Sorprendente, Alegre, Diversa, Isla Encantadora.
Cuba brilla como una joya pura y virgen en los mares de las Islas del Caribe.